270.º Aniversario

La Quête du Temps

La Quête du temps

Una obra maestra más allá de la relojería

Para celebrar su 270.º Aniversario, Vacheron Constantin presenta La Quête du Temps, una maravilla mecánica y un homenaje al legado de la Maison que ha requerido siete años de trabajo. Con una vocación monumental, este reloj explora los estrechos vínculos entre el tiempo, el cosmos y el ingenio humano, nutriéndose de una tradición que se remonta a la Antigüedad. Esta empresa también ha inspirado el nuevo Métiers d’Art Tribute to the Quest of Time, un reloj de pulsera de doble cara que plasma las ambiciones de La Quête du Temps en un formato fácil de llevar.

Origen Arquitectura del tiempo El Astronomer La Quête du Temps x El Louvre

Origen

Un homenaje a la época de la Ilustración y a la eterna fascinación humana por el tiempo

Los autómatas siempre han sido máquinas independientes o animaciones añadidas a los relojes. 

La Quête du Temps se concibió para incorporar un autómata en el movimiento como parte de su función de cronometraje. Una «memoria» mecánica transcribe el tiempo, que el autómata expresa como una coreografía acompañada de música creada especialmente para él.

Image illustrating a entire automaton in gold on a watch complication
Image illustrating the clock and its rotating circles representing the celestial vault
Image illustrating  the solar system on the base of the clock

Arquitectura del tiempo

Tres dimensiones, una obra maestra

La cúpula: una bóveda celeste y un teatro para el tiempo El reloj astronómico: un engranaje con varias complicaciones de precisión celestial La base: fundamentos del movimiento, el sonido y el simbolismo

Arquitectura del tiempo

Creación en armonía

A lo largo de siete años de desarrollo, La Quête du Temps requirió la colaboración de expertos de más de 15 disciplinas, que superaron los límites de su oficio. Desde la Alta Relojería hasta la escultura, pasando por la cartografía celeste y la composición musical, esta obra maestra surgió de la colaboración, la curiosidad y la imaginación compartida.

Image illustrating the hand-drawn clock
Image illustrating a gold scorpion and a blunt object

Arquitectura del tiempo

Una constelación de talentos

En el centro de esta búsqueda colectiva se halla la misión de celebrar la relojería: expresar la fascinación de la humanidad por el tiempo. Los maestros relojeros crearon el calibre y diseñaron la bóveda, consultando a los astrónomos del Observatorio de Ginebra. François Junod, el principal experto mundial en autómatas, construyó el Astronomer y orquestó los 144 gestos fluidos de la figura, sincronizándolos con la música de un instrumento creado con el compositor Woodkid, que elaboró melodías a medida para las tres secuencias. Maestros extraordinarios de cada arte decorativo han contribuido a la pintura en miniatura, el grabado, el engastado, la marquetería, el esmaltado y muchos más detalles que adornan esta obra maestra.

Arquitectura del tiempo

Donde el tiempo comienza con un gesto

Image illustrating a transparent half sphere with golden constellations on top

Cada elemento, desde las constelaciones grabadas hasta la bóveda celeste pintada a mano, se ha elaborado con precisión, pasión y propósito. Fueron necesarios seis meses de pruebas antes de aplicar una sola pincelada al mapa de las estrellas de la cúpula. Incluso hicieron falta dos años para abastecerse de las materias primas, como el cristal de roca para la base, con el tamaño y la pureza deseados.

Es mucho más que un objeto. Es un homenaje al poder de las manos, las mentes y los sueños humanos, unidos en una búsqueda singular de la belleza y la excelencia.

Image illustrating the hand-engraving of a constellation

El astrónomo

Una escultura viviente del tiempo

Más que una complicación, el autómata de la La Quête du Temps es una pieza central filosófica y emocional. Esta figura, diseñada como astrónomo celestial, realiza 144 gestos diferentes, indicando el tiempo con elegancia y precisión, lo que supone una primicia mundial en el ámbito de la relojería. Sus movimientos son fluidos, silenciosos y naturales, orquestados a través de 158 levas y un sistema de memoria mecánica vinculado al reloj.

Highlighting the details of the artwork

Exposición

La Quête du Temps:
la exposición en el museo del Louvre

Image illustrating the museum "Le Louvre"

Del 17 de septiembre al 12 de noviembre de 2025, podrá verse La Quête du Temps en el Museo del Louvre de París, como parte de una exposición de 11 obras maestras de la relojería de la Antigüedad, el Renacimiento y la Ilustración.

Image illustrating the work of art in its entierty

Image illutrating a watch with a gold automaton that tells the time

Métiers d'Art Tribute to the Quest of Time

Una proeza de la miniaturización y la innovación