La Quête du Temps
Un compromiso cultural profundo
La Quête du Temps, que representa un hito en la colaboración de Vacheron Constantin con el Louvre, se presenta como pieza central de una exposición homónima en el museo de París del 17 de septiembre al 12 de noviembre de 2025.
Diálogos atemporales
Una obra maestra entre maravillas
Junto a las obras maestras de la relojería que alberga la colección del Louvre, La Quête du Temps pasa a formar parte de una estirpe maravillosa. Desde los relojes astronómicos renacentistas hasta los autómatas del siglo XVIII, la exposición narra una historia centrada en el tiempo, la mecánica y la imaginación.


UN ENTORNO MONUMENTAL
En el corazón del Louvre
Visitar La Quête du Temps en el Louvre es mucho más que ver una exposición, es un gesto simbólico. La pieza, instalada con cuidado en uno de los salones más emblemáticos del museo, está rodeada de obras maestras de hace siglos que alían innovación mecánica y legado cultural.
La Quête du temps
Olivier Gabet, director del departamento de Objetos de Arte del Museo del Louvre.
«Las obras expuestas de la colección Louvre, que se hacen eco del autómata imaginado por Vacheron Constantin, evocan hasta qué punto todas ellas representan una pasión antigua, incluso inmemorial, por los mecanismos complejos y las máquinas más o menos científicas. Aunque La Quête du Temps evoca los grandes autómatas cordobeses o los relojes de agua egipcios, muchos de sus elementos constitutivos evocan los relojes armilares o las esferas poliédricas del siglo XVII. Los oficios artísticos forman parte de una genealogía que abarca las épocas y civilizaciones más diversas».
EL LOUVRE
Vacheron Constantin y el Louvre, una colaboración artística y cultural
