Una oda al cielo nocturno
Las 12 referencias de la serie Métiers d'Art Tribute to The Celestial, impulsadas por el movimiento de Manufactura ultraplano automático, el Calibre 2160, están dedicadas a las constelaciones del zodíaco y su signo astrológico asociado. Se han elaborado con sensibilidad contemporánea utilizando técnicas tradicionales como las esferas estilo guilloché realizadas a mano y engastadas con diamantes.
Orígenes

Desde el principio de los tiempos, la humanidad se ha fascinado por la belleza y el misterio del cielo nocturno. Las 12 constelaciones del zodíaco que reconoce la astrología occidental son las que recorren la trayectoria aparente del Sol a través del cielo tal y como se ve desde la Tierra, y entrañan un gran simbolismo que ha ido creciendo desde la Antigüedad.

DESCUBRA LOS 12 SIGNOS ASTROLÓGICOS
Dibujos figurativos con guilloché
La innovadora técnica, que requiere una gran destreza y una precisión absoluta, consiste en la creación de una multitud de triángulos con guilloché a mano formados por líneas rectas acumuladas, cada uno colocado en un ángulo diferente respecto a sus vecinos. Para grabar un solo signo del zodíaco se requieren cerca de 16 horas de trabajo intenso y meticuloso.


Engastado
Para realzar el color azul de la esfera y destacar la maestría en el engaste de gemas del taller interno Métiers d'Art de Vacheron Constantin, un total de 96 zafiros azules talla baguette (~4,41 quilates) se engastan en el bisel, la corona, las asas y la hebilla, una labor que requiere 27 horas a los engastadores.
Un exquisito movimiento tourbillon ultraplano

El Calibre 2160 tourbillon automático consta de 188 piezas y solo tiene 5,65 mm de grosor, lo que demuestra la maestría de Vacheron Constantin en la elaboración de movimientos ultraplanos con complicaciones y la continua búsqueda de la elegancia mecánica y estética de la Maison. El calibre, que funciona a 2,5 Hz (18 000 alternancias por hora), indica las horas y los minutos, con un segundero pequeño indicado por la jaula del tourbillon.