Exposición Homo Faber

Venecia, del 10 de abril al 1 de mayo de 2022

Vacheron Constantin participa en la edición 2022 de Homo Faber en Venecia, una exposición internacional dedicada a la magia de la artesanía, en la que se rinde homenaje a los talentos artesanales de una amplia gama de disciplinas.


"Homo Faber es una expresión acuñada por primera vez durante el Renacimiento y celebra la infinita creatividad del ser humano. Esta exposición ofrecerá una visión panorámica de la artesanía fina, con el único principio rector de lo que el ser humano puede hacer mejor que las máquinas. "

Fundación Michelangelo.

Vacheron Constantin, interesado en la perpetuación y transmisión de los oficios artísticos, participa en la exposición junto con el invitado de honor, Japón. La Casa ha ocupado su lugar junto a perfumistas, relojeros, joyeros, fabricantes de kimonos y de botas en el pabellón dedicado al mundo del lujo, bajo el título «Details: Genealogies of Ornament» (Detalles: genealogías del ornamento).

Una larga tradición japonesa

La relación entre Vacheron Constantin y Japón se remonta al siglo XIX. Algunos de los relojes de la colección privada de Vacheron Constantin presentan decoraciones y ornamentaciones de inspiración japonesa y algunos ejemplos se exponen en el puesto de Vacheron Constantin en Homo Faber.

Repetición de minutos ultraplano Les Cabinotiers Thunder God and Wind God

En referencia a la acogida a Japón y a los estrechos vínculos que unen a Vacheron Constantin con este país, la Casa se inspiró en la mitología japonesa para crear los dos relojes Les Cabinotiers Thunder God y Wind God presentados en Homo Faber.

Las esferas hacen referencia a un cuadro del famoso artista japonés del siglo XVI Sōtatsu, considerado un tesoro nacional en su país de origen. Las cajas de oro blanco, que presentan un grabado de líneas finas tipo calcografía en el bisel, el centro y las asas, cuentan con piezas deslizantes de repetición de minutos engastadas con piedras preciosas. Estos relojes están equipados con el calibre manufactura 1731, un movimiento de repetición de minutos ultraplano que mide solo 3,90 mm de grosor.

La esfera de oro amarillo de 18 quilates se adorna primero con un grabado de líneas finas de tipo calcografía para reproducir un diseño de cuadros irregulares con superficies mates y brillantes que crean la ilusión de una decoración de pan de oro. A continuación se aplica una capa de fundente transparente cocida en el horno para proteger esta base, que queda así lista para la pintura de esmalte en miniatura. Se necesitaron entre seis y siete horneadas para estabilizar los colores de Fujin y Raijin en sus nubes. Una capa de fundente de sobreacristalamiento, a la que se le da un pulido final mediante la técnica del lapeado, concluye un proceso que ha requerido cien horas de meticuloso trabajo artesanal y que solo mide 3,90 mm de grosor.

El calibre manufactura 1731 (en referencia al año de nacimiento de Jean-Marc Vacheron) impulsa estos dos relojes musicales. Se caracteriza principalmente por ser extremamente plano para un movimiento de repetición de minutos. Con un grosor de solo 3,90 mm, está sin embargo equipado con un barrilete que garantiza una impresionante reserva de marcha de 65 horas. Fueron necesarios cuatro años para resolver el enigma de cómo crear un movimiento de repetición de minutos que combinara esbeltez, acústica pura, elegancia estética, fiabilidad y robustez. Las proezas técnicas no se limitan al desafío del ultraplano, ya que el calibre 1731 también está equipado con un regulador de sonería volante completamente silencioso (a diferencia de los reguladores convencionales de tipo leva), cuya función es regular el ritmo con el que los martillos percuten los gongs.

El Museo del Louvre junto a Vacheron Constantin

El taller de enmarcado y dorado del Museo del Louvre ha creado un cuadríptico inspirado en escenas de la mitología japonesa, que se encuentra en los dos relojes de edición única de la Casa.

Los cuatro paneles de madera de roble finamente moldeados y ensamblados mediante uniones en clave se crearon especialmente para la ocasión, y el resultado es una verdadera obra maestra.


VACHERON CONSTANTIN Y EL LOUVRE

Unidos en su vocación de preservar diversas facetas del patrimonio humano, Vacheron Constantin y el Louvre ofrecen un viaje iniciático al corazón de los oficios que expresan poderosamente su vocación.

DESCUBRA LA COLABORACIÓN

UN SABER HACER ÚNICO

Descubra las técnicas artesanales de la Casa

Nuestra artesanía

Conozca nuestros relojes en persona

Venga a sentir la artesanía de la verdadera relojería en su muñeca en una de nuestras boutiques ubicadas por todo el mundo.

Explorar nuestras boutiques